Aumentan las compras de casas por no residentes

Sorpresa estadística: los españoles no residentes firman su mejor dato de compras de viviendas desde 2008

Los compradores de vivienda españoles no residentes son poco habituales en el sector residencial, pero en el año 2017 se notificaron 513.814 transacciones, según el Consejo General del Notariado, creciendo un 16,8% más que en 2016 y el mejor dato de la última década, confirmando la normalización del sector y la salida paulatina de la crisis económica.

El mayor incremento de comprador de casas fue el de los españoles no residentes (20,8% respecto a 2016) junto a los compradores extranjeros residentes en nuestro país, ya que compraron 2.257 viviendas, su mejor dato desde 2008, cuando adquirieron 3.152 casas. Lejos quedan las más de 7.000 transacciones que llegaron a protagonizar en 2007, en pleno boom inmobiliario.

Una década después del estallido de la burbuja inmobiliaria, este tipo de comprador fue el que más dinero pagó por las casas que compró durante el pasado año. En los dos semestres de 2017, llegaron a pagar 1.957 euros/m2 entre enero y junio, y hasta 2.050 euro/m2 entre julio y diciembre, por encima de los extranjeros no residentes, que alcanzaron una media de 1.947 euros/m2 en el primer semestre y 2.027 euros/m2 en el segundo. Los que compraron a precios medios más asequibles fueron los nacionales, con 1.351 euros/m2 y 1.346 euros/m2, respectivamente.

Los extranjeros firman cifras récord: más de 100.000 casas en sus manos:

Por otro lado, la compraventa de viviendas registrada por los extranjeros creció un 14,2% interanual 2017, llevando así la voz cantante de las operaciones con más de 53.000 compraventas, y confirma el cambio de tendencia ya vivido en 2016: son los residentes los que más se animan a adquirir un hogar.

Las preferencias de los extranjeros son las regiones en la costa, en busca de residencias de sol y playa.

Comunidad Valenciana: 27.500 operaciones.

Andalucía: 17.000 operaciones.

Cataluña: 15.000 operaciones.

Canarias: 10.000 operaciones.

Baleares: 7.000 operaciones.

Los británicos son los principales interesados en comprar una casa en España, pese al retroceso experimentado, por segundo año consecutivo, frente a años anteriores por las consecuencias de la inminente salida del Reino Unido de la Unión Europea.

Estas cifras de récord han estado acompañadas de un amplio interés por parte de franceses (más de 8.500 compras), alemanes (más de 8.200), italianos (más de 6.800) o belgas (más de 6.000). Todos principalmente enfocados al turismo de sol y playa.

También hay adquisiciones de ciudadanos extranjeros con fines laborables. De hecho, tanto rumanos (con más de 6.800 compras), marroquíes (con más de 5.500) y chinos (con casi 5.000) son las principales nacionalidades de inmigrantes que vienen a trabajar a España y se quedan viviendo en nuestras ciudades.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *