Si usted firmó una hipoteca en España con un banco español,
probablemente tenga una «cláusula suelo» y, a menos que haya reclamado ante su banco, ha estado pagando más de lo debido.
La «cláusula suelo» es un tipo de interés mínimo que las entidades financieras aplicaron a las hipotecas para prevenir bajadas del euribor.
En España, la inmensa mayoría de las hipotecas está referenciada al euribor + un porcentaje, pero, debido a que el importe del euribor ha sido muy bajo en los últimos años, los bancos incluyeron las «cláusulas suelo», fijando un tipo de interés mínimo con independencia del valor del euribor. Por lo tanto, si su euribor +% era de 1,5% y usted tiene una cláusula suelo del 3%, ha estado pagando durante varios más años más de lo que debía.
En mayo del 2013, el Tribunal Supremo sentenció que esas sumas pagadas de más debían devolverse a los clientes, pero muchos bancos españoles no lo hacen, salvo que se les reclame.
Si usted tiene una hipoteca en España y quiere revisar si tiene derecho a reclamar ante su entidad financiera, le podemos ayudar.
Le sugerimos que incluya su e-mail y su teléfono y le recordamos que trabajamos EN TODA ESPAÑA.
Si tiene una hipoteca en un banco español, probablemente tenga una “cláusula suelo” en su hipoteca
A menos que haya reclamado a su banco, ha estado pagando más de lo debido
Cláusula Suelo:
- Al firmar una hipoteca, los intereses que se pagan se calculan, normalmente, sumando una cantidad al Euribor; por ejemplo, Euribor + 0,75.
- El interés que se paga depende del valor del Euribor en cada momento.
- Sin embargo, la mayoría de los bancos hicieron firmar a sus clientes una cláusula suelo: un tipo de interés mínimo que tendrían que pagar, CON INDEPENDENCIA del valor del Euribor.
- Por lo tanto al bajar el valor del Euribor por debajo del interés mínimo, usted ha estado pagando de más.
- Los tribunales han sentenciado que esta cláusula es abusiva, así que los bancos están obligados a devolver lo cobrado de más.
- Algunos bancos dicen que se niegan a devolver ese dinero, a pesar de las sentencias. Si el cliente pregunta, los banco más reacios son BBVA, CaixaBank, Sabadell y Popular.
Gastos de constitución/formalización de hipoteca:
Al firmar una hipoteca, la mayoría de los bancos han obligado a sus clientes a asumir por completo una serie de gastos, como son:
- Notaría
- Registro de la propiedad
- Impuesto de Transmisiones Patrimoniales
- Gestoría
- Tasadora
Documentación necesaria:
Escritura de hipoteca
Facturas de gastos:
- Notaría
- Registro de la propiedad
- Impuesto de Transmisiones Patrimoniales
- Gestoría
- Tasadora
¿Qué más reclamaremos a los bancos?
BBVA CAIXABANK BANKIA SABADELL BANCO POPULAR LIBERBANK UNICAJA BMN KUTXABANK CAJA RURAL ABANCA CAJAMAR CAJA RURAL DE GRANADA CAJA RURAL DE NAVARRA IBERCAJA CAJA LABORAL POLLENÇA BANCA MARCH







